Evaluación del control postural dinámico de miembro inferior a través de la prueba de equilibrio en Y
DOI:
https://doi.org/10.58172/ajrpt.v5i3.282Palabras clave:
traumatismos del tobillo, equilibrio postural, Y balance test, extremidad inferiorResumen
El esguince lateral de tobillo es la lesión más prevalente en la población físicamente activa. El déficit del control postural dinámico (CPD) es una de sus consecuencias, por lo que se requiere su evaluación en el contexto de la rehabilitación y el retorno deportivo de la población. Una de las herramientas recomendadas para evaluarlo es el Test de equilibrio en Y (del inglés Y balance test, YBT). Si bien se han reportado diversas recomendaciones para su ejecución, en el presente paso a paso describiremos la evaluación del CPD del miembro inferior mediante el YBT, junto con sugerencias para su implementación de manera estandarizada.
Descargas
Citas
Gribble PA, Bleakley CM, Caulfield BM, Docherty CL, Fourchet F, Fong DT. Evidence review for the 2016 International Ankle Consortium consensus statement on the prevalence, impact and long-term consequences of lateral ankle sprains. Br J Sports Med. 2016 Dec;50(24):1496-505. doi: 10.1136/bjsports-2016-096189 DOI: https://doi.org/10.1136/bjsports-2016-096189
Delahunt E, Bleakley CM, Bossard DS, Caulfield BM, Docherty CL, Doherty C, et al. Clinical assessment of acute lateral ankle sprain injuries (ROAST): 2019 consensus statement and recommendations of the International Ankle Consortium. Br J Sports Med. 2018 Oct;52(20):1304-10. doi: 10.1136/bjsports-2017-098885 DOI: https://doi.org/10.1136/bjsports-2017-098885
Smith MD, Vicenzino B, Bahr R, Bandholm T, Cooke R, Mendonça LM, et al. Return to sport decisions after an acute lateral ankle sprain injury: introducing the PAASS framework-an international multidisciplinary consensus. Br J Sports Med. 2021 Nov;55(22):1270-6. doi: 10.1136/bjsports-2021-104087 DOI: https://doi.org/10.1136/bjsports-2021-104087
Hertel J. Sensorimotor deficits with ankle sprains and chronic ankle instability. Clin Sports Med. 2008 Jul;27(3):353-70. doi: 10.1016/j.csm.2008.03.006 DOI: https://doi.org/10.1016/j.csm.2008.03.006
Hertel J, Braham RA, Hale SA, Olmsted-Kramer LC. Simplifying the star excursion balance test: analyses of subjects with and without chronic ankle instability. J Orthop Sports Phys Ther. 2006 Mar;36(3):131-7. doi: 10.2519/jospt.2006.36.3.131 DOI: https://doi.org/10.2519/jospt.2006.36.3.131
Plisky PJ, Gorman PP, Butler RJ, Kiesel KB, Underwood FB, Elkins B. The reliability of an instrumented device for measuring components of the star excursion balance test. N Am J Sports Phys Ther. 2009;4(2):92–9. PMID: 21509114
Powden CJ, Dodds TK, Gabriel EH. The Reliability Of The Star Excursion Balance Test And Lower Quarter Y-Balance Test In Healthy Adults: A Systematic Review. Int J Sports Phys Ther. 2019 Sep;14(5):683-94. PMID: 31598406 DOI: https://doi.org/10.26603/ijspt20190683
Gonell AC, Romero JA, Soler LM. Relationship Between The Y Balance Test Scores And Soft Tissue Injury Incidence In A Soccer Team. Int J Sports Phys Ther. 2015 Dec;10(7):955-66. PMID: 26673848
Plisky PJ, Rauh MJ, Kaminski TW, Underwood FB. Star Excursion Balance Test s a predictor of lower extremity injury in high school basketball players. J Orthop Sports Phys Ther. 2006; 36(12):911‐19. doi: 10.2519/jospt.2006.2244. DOI: https://doi.org/10.2519/jospt.2006.2244
Hartley EM, Hoch MC, Boling MC. Y-balance test performance and BMI are associated with ankle sprain injury in collegiate male athletes. J Sci Med Sport. 2018 Jul;21(7):676-680. doi: 10.1016/j.jsams.2017.10.014. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jsams.2017.10.014
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan todos los derechos morales y patrimoniales de sus obras, cediendo solamente a la AJRPT el derecho a la primera publicación de éste. En consecuencia, los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo o texto.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y aceptan la licencia de distribución de AJRPT, la cuál es Licencia de Reconocimiento - Compartir Igual Creative Commons.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) sólo una vez que sean publicados en la revista AJRPT, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.