Evaluación de la estabilidad dinámica de miembro inferior a través de la prueba de salto lateral
Resumen
El esguince de tobillo es la lesión más frecuente que compromete el miembro inferior. Las pruebas de salto a una pierna se utilizan comúnmente para evaluar el rendimiento funcional luego de una lesión de tobillo mediante el estrés articular en el plano sagital y frontal. A su vez, permiten reproducir movimientos similares al mecanismo lesivo de tobillo y pueden considerarse como variable para el retorno al deporte. La prueba de salto lateral ha demostrado ser una prueba confiable para detectar asimetrías entre miembros inferiores. Por ello, este estudio tiene como objetivo realizar una descripción de la prueba del salto lateral.
Descargas
Citas
Gribble PA, Bleakley CM, Caulfield BM, Docherty CL, Fourchet F, Fong DT, et al. Evidence review for the 2016 International Ankle Consortium consensus statement on the prevalence, impact and long-term consequences of lateral ankle sprains. Br J Sports Med.2016;50:1496–1505. doi: 10.1136/bjsports-2016-096189. DOI: https://doi.org/10.1136/bjsports-2016-096189
Feger MA, Donovan L, Herb CC, Hart JM, Saliba SA, Abel MF, et al. Effects of 4-week Impairment-Based Rehabilitation on Jump-Landing Biomechanics in Chronic Ankle Instability Patients. Phys Ther Sport. 2021;48:201-208. doi: 10.1016/j.ptsp.2020.07.005. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ptsp.2020.07.005
Caffrey E, Docherty C, Schrader J, Klossner J. The Ability of 4 Single-Limb Hopping Tests to Detect Functional Performance Deficits in Individuals With Functional Ankle Instability. J Orthop Sports Phys Ther. 2009;39(11):799-806. doi: 10.2519/jospt.2009.3042. doi: 10.2519/jospt.2009.3042. DOI: https://doi.org/10.2519/jospt.2009.3042
Sharma N, Sharma A, Singh Sandhu J. Functional Performance Testing in Athletes with Functional Ankle Instability. Asian J Sports Med. 2011;2(4):249-58. doi:10.5812/asjsm.34741. DOI: https://doi.org/10.5812/asjsm.34741
Udompanich N, Thanasootr KO, Chanavirut R, Chatchawan U, Hunsawong T. The Cut-Off Score of Four Clinical Tests to Quantify Balance Impairment in Individuals with Chronic Ankle Instability. Malays J Med Sci. 2021;28(4):87-96. doi: 10.21315/mjms2021.28.4.9. DOI: https://doi.org/10.21315/mjms2021.28.4.9
Docherty CL, Arnold BL, Gansneder BM, Hurwitz S, Gieck J. Functional-Performance Deficits in Volunteers With Functional Ankle Instability. J Athl Train. 2005;40(1):30-34.
Itoh H, Kurosaka M, Yoshiya S, Ichihashi N, Mizuno K. Evaluation of functional deficits determined by four different hop tests in patients with anterior cruciate ligament deficiency. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 1998;6(4):241-5. doi: 10.1007/s001670050106. DOI: https://doi.org/10.1007/s001670050106
Gustavsson A, Neeter C, Thomeé P, Silbernagel KG, Augustsson J, Thomeé R, et al. A test battery for evaluating hop performance in patients with an ACL injury and patients who have undergone ACL reconstruction. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2006;14(8):778-88. doi: 10.1007/s00167-006-0045-6. DOI: https://doi.org/10.1007/s00167-006-0045-6
Mirković SV, Đurić S, Sember V, Knezevic OM, Pajek M, Mirković MM, Mirkov DM. Evaluation of the Limb Symmetry Index: The Side Hop Test. Front Physiol. 2022 Jun 17;13:874632. doi: 10.3389/fphys.2022.874632. DOI: https://doi.org/10.3389/fphys.2022.874632

Derechos de autor 2023 Martín Mastandrea, Ailén Tassi, Angel Santiago Herbón, Nicolás Suárez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan todos los derechos morales y patrimoniales de sus obras, cediendo solamente a la AJRPT el derecho a la primera publicación de éste. En consecuencia, los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo o texto.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y aceptan la licencia de distribución de AJRPT, la cuál es Licencia de Reconocimiento - Compartir Igual Creative Commons.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) sólo una vez que sean publicados en la revista AJRPT, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.