Las Prácticas profesionales como un componente relevante del currículum
Un desafío para explorar
DOI:
https://doi.org/10.58172/ajrpt.v5i1.258Palabras clave:
educación médica, práctica profesional, evaluación educacional, capacitación profesional, acreditación de programasDescargas
Citas
American Council of Academic Physical Therapy. Physical Therapist Clinical Education Glossary [Internet]. 2018. [Citado 09 de enero de 2023]. Disponible en : https://acapt.org/docs/default-source/pdfs/common-terminology-glossary-for-physical-therapist-clinical-education.pdf?sfvrsn=25978bd8_2
McCallum CA, Mosher PD, Jacobson PJ, Gallivan SP, Giuffre SM. Quality in physical therapist clinical education: A systematic review. Phys Ther. 2013;93(10):1298–311. DOI: https://doi.org/10.2522/ptj.20120410
Universidad Nacional de Catamarca. Reglamento de las prácticas profesionales supervisadas de la carrera licenciatura en nutrición. [Internet]. [Citado 09 de enero de 2023]. Disponible en: http://www.salud.unca.edu.ar/documentos/reg_practicasnutricion.pdf
Molloy E. Time to pause: giving and receiving feedback in clinical education. Clin Educ Heal Prof. 2009;128–46.
Salvatierra M, Otero M. La Experiencia De Las Prácticas Pre-Profesionales: Del Oficio De Estudiante Al Quehacer Profesional. Anu Investig la Fac Psicol [Internet]. 2020; 5:53–69. [Citado 09 de enero de 2023]. Disponible en: www.revistas.unc.edu.ar/index.php/aifpPágina%7C53
Jette DU, Nelson L, Palaima M, Wetherbee E. How Do We Improve Quality in Clinical Education? Examination of Structures, Processes, and Outcomes. J Phys Ther Educ. 2014; 28:6–12. DOI: https://doi.org/10.1097/00001416-201400001-00004
Silberman N, LaFay V, Hansen RL, Fay P. Physical Therapist Student Difficulty in Clinical Education Settings: Incidence and Outcomes. J Phys Ther Educ. 2018;32(2):175–82. DOI: https://doi.org/10.1097/JTE.0000000000000046
Wetherbee E, Peatman N, Kenney D, Cusson M, Applebaum D. Standards for Clinical Education: A Qualitative Study. J Phys Ther Educ. 2010;24(3):35–43. DOI: https://doi.org/10.1097/00001416-201007000-00005
Melián Ortiz A, Minaya Muñoz FJ, Valera Garrido F, Ortega Orejón C. ¿Qué opinan los fisioterapeutas sobre el actual plan de estudios en Fisioterapia y el futuro título de grado? Fisioterapia. 2009;31(3):94–100. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ft.2008.01.007
American Physical Therapy Association. Guidelines and Self Assessments for Clinical Education. Alexandria, VA: American Physical Therapy Association; 2004.
Torres Andrade MV. Hacia una pedagogía del contacto en fisioterapia. Editorial Universidad del Cauca. [Internet]. 2017. [Citado 09 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.casadellibro.com/ebook-hacia-una-pedagogia-del-contacto-en-fisioterapia-ebook/9789587322910/11938652 DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv1pbwvcq

Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan todos los derechos morales y patrimoniales de sus obras, cediendo solamente a la AJRPT el derecho a la primera publicación de éste. En consecuencia, los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo o texto.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y aceptan la licencia de distribución de AJRPT, la cuál es Licencia de Reconocimiento - Compartir Igual Creative Commons.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) sólo una vez que sean publicados en la revista AJRPT, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.