Comentario a Testoni F et al., “Cánula nasal de alto flujo en lactantes con síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño. Serie de casos”
Descargas
Citas
Amaddeo A, Khirani S, Frapin A, Teng T, Griffon L, Fauroux B. High-flow nasal cannula for children not compliant with continuous positive airway pressure.Sleep Med. 2019;63:24-28.
Goh CT, Kirby LJ, Schell DN, Egan JR. Humidified high-flow nasal cannula oxygen in bronchiolitis reduces need for invasive ventilation but not intensive care admission. J Paediatr Child Health. 2017;53(9):897-902.
Franklin D, Babl FE, Schlapbach LJ, Oakley E, Craig S, Neutze J, et al. A Randomized Trial of High-Flow Oxygen Therapy in Infants with Bronchiolitis. N Engl J Med. 2018;378(12):1121-1131.
Franklin D, Schibler A. Nasal High‑flow Therapy in Infants and Children. PediatrRespirolCrit Care Med. 2018;2:2-6.
Katz ES, Mitchell RB, D'Ambrosio CM. Obstructive sleep apnea in infants. Am J RespirCrit Care Med. 2012;185(8):805-816.
Tapia IE, Marcus CL. Newer treatment modalities for pediatric obstructive sleep apnea. Paediatric Respiratory Reviews.2013;14(3):199-203.
Hawkins S, Huston S, Campbell K, Halbower A. High-Flow, Heated, Humidified Air Via Nasal Cannula Treats CPAP-Intolerant Children with Obstructive Sleep Apnea. J Clin Sleep Med. 2017;13(8):981-989.
Joseph L, Goldberg S, Shitrit M, Picard E. High-Flow Nasal Cannula Therapy for Obstructive Sleep Apnea in Children. J Clin Sleep Med. 2015;11(9):1007-10.
Coletti KD, Bagdure DN, Walker LK, Remy KE, Custer JW. High-Flow Nasal Cannula Utilization in Pediatric Critical Care. RespirCare 2017;62(8):1023-1029.
Yu JL, Afolabi-Brown O. Updates on management of pediatric obstructive sleep apnea. PediatrInvestig. 2019;3(4):228-235.
Ignatiuk D, Schaer B, McGinley B. High flow nasal cannula treatment for obstructive sleepapnea in infants and young children. Pediatric Pulmonology. 2020;55(10):2791-2798.

Derechos de autor 2021 Judith Frydman

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan todos los derechos morales y patrimoniales de sus obras, cediendo solamente a la AJRPT el derecho a la primera publicación de éste. En consecuencia, los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo o texto.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y aceptan la licencia de distribución de AJRPT, la cuál es Licencia de Reconocimiento - Compartir Igual Creative Commons.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) sólo una vez que sean publicados en la revista AJRPT, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.