Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Sobre la revista
Acerca de
Políticas editoriales
Proceso de revisión por pares
Depósito de Datos y PrePrints
Contacto
Equipo editorial
Educación
Último número
Números previos
Publicar
¿Cómo preparar tu artículo?
¿Cómo enviar tu artículo?
Criterios de publicación
Roles y responsabilidad de autores/as y colaboradores/as
Normas de publicación
Buscar
Buscar
Ingresar Autor
Español
English
Português (Brasil)
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 2 Núm. 3 (2020): Argentinian Journal of Respiratory and Physical Therapy
Publicado:
2020-11-01
Editorial
¿Por qué son importantes los factores contextuales en el abordaje kinésico?
Mauro Federico Andreu, Pablo Oscar Policastro
Artículos de Investigación
Prevalencia de ocupación laboral en sujetos con amputación en provincia de Buenos Aires, Argentina
Damiana Pacho, Alejandro Mendelevich, Ignacio Ciarla, Noelia Quevedo
Prevalencia de los motivos de consulta y las características de los sujetos en un consultorio externo de kinesiología de un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires.
Ernesto Matías Noli, Patricio Aguirre, Matías Bertozzi, Soledad Carroll, Daniela Castro, Giuliana Covello, Julieta Delli Carpini, Florencia De Benedetto, Santiago Gigena, Melina Martinez, Romina Mattei, Gisela Montero
Comentario
Comentario a Dolce PA, “Evolución de las habilidades motoras, la fuerza muscular y la función respiratoria en pacientes pediátricos con distrofia muscular de Duchenne. Serie de casos”
Hiromi Kakisu
Comentario a Andreu MF et al., “¿Qué saben los kinesiólogos argentinos sobre el valor-p?”
Federico Carini
Reportes de Caso/s
Evolución de la ventilación mecánica, traqueostomía y rehabilitación de un paciente con COVID-19, en un hospital público argentino
Reporte de un caso
Daniela Rocío Castro
Implementación de un protocolo de destete de la ventilación mecánica en un niño con atrofia muscular espinal tipo 1
Reporte de un caso
María Tatiana Canzobre, Julia Inés Simonassi
Abordaje interdisciplinario en paciente post COVID-19 en un centro de desvinculación de la ventilación mecánica y rehabilitación
Reporte de un caso
Emilio Sebastian Rositi, Miguel Antonio Escobar, Emiliano Navarro, Gastón Germán Morel Vulliez, Eduardo Luis De Vito
Paso a paso
Instrumentación y adquisición válida de la presión esofágica
Javier Hernán Dorado
Maniobras deglutorias utilizadas en el tratamiento de la disfagia orofaríngea
María Eugenia Catini, Alejandra Falduti
Palabras clave
Idioma
Español
English
Português (Brasil)
sellos