Comentario a Tomadín R et al., “Propiedades psicométricas de medidas de desempeño clínico para evaluar la movilidad en sujetos con secuela de traumatismo encefalocraneano. Revisión sistemática y metaanálisis según COSMIN”
DOI:
https://doi.org/10.58172/ajrpt.v6i2.326Palabras clave:
limitación de la movilidad, metaanálisis, revisión sistemática, lesiones traumáticas del encéfalo, terapia físicaDescargas
Citas
Williams G, Robertson V, Greenwood K, Goldie P, Morris ME. The concurrent validity and responsiveness of the high-level mobility assessment tool for measuring the mobility limitations of people with traumatic brain injury. Arch Phys Med Rehabil. 2006;87(3):437-42. doi: 10.1016/j.apmr.2005.10.028
McCulloch KL, de Joya AL, Hays K, Donnelly E, Johnson TK, Nirider CD, et al. Outcome Measures for Persons With Moderate to Severe Traumatic Brain Injury: Recommendations From the American Physical Therapy Association Academy of Neurologic Physical Therapy TBI EDGE Task Force. J Neurol Phys Ther. 2016;40(4):269-80. doi: 10.1097/NPT.0000000000000145
Chung P, Yun SJ, Khan F. A comparison of participation outcome measures and the International Classification of Functioning, Disability and Health Core Sets for traumatic brain injury. J Rehabil Med. 2014;46(2):108-16. doi: 10.2340/16501977-1257
Williams G, Willmott C. Higher levels of mobility are associated with greater societal participation and better quality-of-life. Brain Inj. 2012;26(9):1065-71. doi: 10.3109/02699052.2012.667586
Moody KD, Wright FV, Brewer KM, Geisler PE. Community mobility assessment for adolescents with an acquired brain injury: preliminary inter-rater reliability study. Dev Neurorehabil. 2007;10(3):205-11. doi: 10.1080/13638490601104496
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 María Elisa Rivas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan todos los derechos morales y patrimoniales de sus obras, cediendo solamente a la AJRPT el derecho a la primera publicación de éste. En consecuencia, los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo o texto.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y aceptan la licencia de distribución de AJRPT, la cuál es Licencia de Reconocimiento - Compartir Igual Creative Commons.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) sólo una vez que sean publicados en la revista AJRPT, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Declaración de datos
-
Los datos de investigación están incluidos en el propio manuscrito